El Sauce se prepara para celebrar la XXVII edición de la Fiesta del Choclo y las Humitas, que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de marzo próximos. La actividad es organizada por la Comisión de Fomento local, la Comisión Organizadora y cuenta con el apoyo de la provincia del Neuquén.
Se esperan bailantas camperas, shows en vivo, jineteadas nocturnas, montas especiales, desafío de tropilleros, danzas y más de 60 stands de comidas típicas. Entre los shows musicales se presentará la «T y la M” la banda de cumbia del momento y la Sele Vera y Los Pampas.
La celebración se presentó en instalaciones de la subsecretaría de Turismo de la Provincia y estuvieron presentes el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, Edgardo Torres; la coordinadora Técnica Administrativa del ministerio de Turismo, Vilma Barreras y la directora provincial de Relaciones Institucionales y Fiestas Populares, Verónica Arnedo.
En la oportunidad, el ministro Badilla evaluó que se trata “de una Fiesta extraordinaria que tiene una convocatoria increíble, son tres días con una propuesta que tiene que ver con la gastronomía, con la producción, con el trabajo de la gente de campo, del chacarero; y que tiene que ver también con nuestras tradiciones y cultura, porque hay espectáculos culturales, musicales y también en el campo de doma y jineteada en el predio que tiene El Sauce que es un lugar verdaderamente muy hermoso”, remarcó.
En tanto, el presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, Edgardo Torres, informó que “llevamos muchos días de trabajo para recibir a tanta cantidad de gente. Lo lindo es que la gente espera la fiesta, a cada persona le gusta ir por algo distinto, es algo tan representativo, porque más allá de que se vende todo lo que la gente produce durante el año, lo que genera la Fiesta de la Humita es grandioso”.
“Vengan a visitarnos que no se van a quedar disconformes, es para ir en familia porque buscamos que los géneros musicales sean variados para que vengan todos”, señaló.
En cuanto al cronograma de actividades, el viernes 10 la apertura será a las 18 con danzas folclóricas y el recitado del Pampa Cruz. Los grupos musicales confirmados son Tiziano el «bombón de la cumbia», Avance Chamamecera, La nueva imagen, Los Chamas de la buitrera, Los 5 reales de Chile y completarán El campero y su conjunto.
El día sábado 11 será el turno de la apertura del campo de jineteadas «Rafael Otamendi» a las 10, con desfile de montados, pialada puerta afuera de yeguarizo ($600.000 en premios). La tirada de riendas ($250.000 en premios), y por la tarde habrá mateada campera.