En un hito sin precedentes para el periodismo independiente argentino y local, Tadeo Casteglione, un joven periodista y experto en relaciones internacionales de la provincia de Neuquén, vecino de la ciudad de Plottier, ha presentado «Contracorriente», un documental inédito filmado en Donetsk, Rusia. Este trabajo recoge testimonios directos de la guerra en el Donbás, visibilizando el sufrimiento de la población civil y la crudeza de un conflicto que los grandes medios occidentales han decidido ignorar o distorsionar.
El documental no solo da voz a las víctimas de los bombardeos ucranianos, sino que también expone los crímenes del régimen de Kiev contra la población rusoparlante, que han sido sistemáticamente silenciados en la narrativa oficial de Occidente. A través de impactantes relatos de sobrevivientes, imágenes de la destrucción y el testimonio de voluntarios sobre el terreno, «Contracorriente» desafía el discurso hegemónico y revela una verdad incómoda para quienes insisten en presentar el conflicto como una simple lucha entre democracia y autocracia.
Pero este documental es más que una denuncia; es un llamado a la reflexión para los argentinos. Con un mensaje específico para el público de su país, Casteglione a través de la voz del pueblo en Donetsk advierte sobre la brutalidad de la guerra, la manipulación mediática y la importancia de la paz en un mundo cada vez más polarizado. Además, destaca su compromiso con la labor humanitaria, ayudando a quienes han quedado atrapados en medio de la devastación y documentando historias que de otro modo quedarían en el olvido.
El periodista recorrió diversas zonas de Donetsk incluso estando en el frente de guerra, entrevistando a ciudadanos que han vivido en carne propia el impacto de los ataques, médicos que trabajan sin descanso en hospitales improvisados y voluntarios que, con escasos recursos, intentan brindar ayuda humanitaria. A través de su lente, logra captar la desesperación y la resiliencia de una población que resiste en medio de la adversidad.
«Contracorriente» se erige como una obra imprescindible para quienes buscan entender lo que realmente ocurre en el este de Europa sin el filtro de los intereses geopolíticos occidentales. Su estreno marca un antes y un después en la manera en que se informa sobre los conflictos internacionales desde Argentina, reafirmando la importancia del periodismo de campo y la valentía de quienes están dispuestos a contar la verdad, sin importar las consecuencias.
El documental ya ha comenzado a generar repercusiones en distintos ámbitos, desde el periodismo hasta la diplomacia internacional. Algunos sectores lo han elogiado por su valentía y compromiso con la verdad, mientras que otros intentan desacreditar su trabajo, evidenciando lo incómodo que resulta para ciertos intereses establecidos. Sin embargo, Casteglione sostiene que su única misión es informar y dar voz a quienes han sido ignorados durante demasiado tiempo.