El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto por el 126º aniversario de Piedra del Águila, acompañado por el intendente Julio Hernández.
En la oportunidad realizó anuncios en materias de obras, viviendas y destacó las nuevas fuentes de trabajo que generará la planta de procesamiento de pescado local, a partir de la habilitación de las exportaciones a Japón y Estados Unidos.
En materia productiva, el gobernador recordó que actualmente la planta Idris Patagonia S.A produce casi mil toneladas y confirmó que está en proceso de aprobación, aumentar su capacidad hasta alcanzar las 9.500 toneladas de producción al año.
“La empresa concesionaria ha invertido 20 millones de dólares. Está generando aproximadamente 200 puestos de trabajo y, finalmente, el último trámite, lo hemos obtenido, que era la autorización para que las truchas salmonadas, fileteadas, empaquetadas y frisadas puedan ser exportadas a distintos países como Japón y Estados Unidos. Esto es lo que ha generado que se abra nuevamente una búsqueda de trabajadores”, detalló.
“Gracias al pueblo de Piedra del Águila por permitirnos diversificar y ampliar la matriz productiva”, remarcó.
A la par del crecimiento de la producción, el mandatario destacó la importancia de acompañar el crecimiento con viviendas y confirmó un aporte de 20,3 millones de pesos para la compra de 10.126,34 metros cuadrados de tierras que permitirán generar 32 lotes sociales.
“El pasado miércoles la provincia transfirió mediante un decreto un aporte económico y financiero por 20,3 millones de pesos, que va a permitir que 32 familias accedan a un lote para desarrollar con infraestructura de servicios y hacer realidad la necesidad de la vivienda, del techo”, señaló Gutiérrez.
En tanto, anticipó el desarrollo de un nuevo loteo con servicios que demandará un aporte estimado de 40 millones de pesos y permitirá sumar 40 lotes adicionales.
El gobernador hizo un minucioso repaso de las obras que se realizan con aporte provincial y detalló: “Estamos llevando adelante una inversión importantísima por 50 millones de pesos para nuevos baños y vestuarios para que puedan seguir utilizando la pileta climatizada las 24 horas. En el estadio municipal vamos a llevar adelante también la construcción del desarrollo de la felpa sintética, la iluminación en las distintas infraestructuras para que también ahí tengan la posibilidad de seguir apalancando el desarrollo en la revolución del deporte y la cultura”.
Como anuncio, Gutiérrez señaló que “tenemos presupuestados y están los fondos aprobados para dar respuesta y empezar a construir el SUM en la Escuela Primaria número 315”. Como así también se refirió a las gestiones para avanzar en la construcción de Sala de Actividad Física del CPEM 32.
Recordó además, que con financiamiento del Programa de servicios agrícolas provinciales (PROSAP) “se está llevando adelante la electrificación, en la toda la zona sur de Piedra del Águilay Santo Tomás. En tanto que destacó el trabajo con el EPEN que permitió reemplazar las luminarias de la ciudad por tecnología LED.