La ministra de Salud, Andrea Peve, participó del lanzamiento de la implementación de dos módulos del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega) en la provincia del Neuquén.
Se trata de plataforma digital creada para fortalecer el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población. Es un canal de comunicación en línea entre el INAL, las Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales, el sector industrial y los consumidores. Este permite disponer de información precisa y actualizada sobre alimentos y establecimientos, facilitando la oportuna toma de decisiones sanitarias, en pos de asegurar una mayor protección a los consumidores.
La inscripción de productos alimenticios en el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) y la gestión del otorgamiento del carnet de manipulador se realizará a través de este sistema.
De la actividad. participaron también el administrador nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Manuel Limeres; la directora del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), Mónica López; la directora de Bromatología del Ministerio de Salud de la provincia, Lucía Rocha; intendentes y representantes de 13 municipios neuquinos.
La ministra Peve agradeció a las autoridades de la ANMAT y el INAL, a los intendentes por su compromiso como al equipo del ministerio de Salud por el trabajo diario. “Es un día muy importante porque a partir de esta firma del convenio vamos a poder seguir trabajando por una alimentación segura. Esta inscripción de los productos alimenticios en el Registro Nacional, otorgar el carnet de manipuladores, seguir capacitándose en lo que respecta a manipulación de alimentos y poder registrarse nos va a permitir seguir impulsando este trabajo”, sostuvo la titular de la cartera sanitaria y señaló que la promoción de la salud es un eje fundamental del Plan de Salud.
“La pandemia nos unió mucho más, pudimos avanzar en muchísimos temas y si bien tuvimos muchísimas dificultades hoy podemos ver que el trabajo articulado es posible. Ayer estuve conversando justamente de nuestra mortalidad infantil, la más baja de la historia, que seguimos avanzando y disminuyendo ese índice. Esto se logra en conjunto, incidiendo en una alimentación segura. Este es un compromiso más que renovamos en seguir trabajando por la salud para todos las y los habitantes”, concluyó.
Durante el acto, Limeres indicó que este es otro paso más en el armado y la construcción de un sistema federal de gestión de alimentos, que no se detiene. “Son las provincias las que controlan, ejecutan y las que llevan toda la gestión del alimento. En esta oportunidad, Neuquén va a entrar a trabajar con el carnet del manipulador de alimentos, por eso la presencia tan nutrida de autoridades municipales en el día de hoy refleja la voluntad de que trabajemos de un modo cada vez más seguro para tener una alimentación saludable”, subrayó.
Por su parte, López afirmó: “Es un gusto poder estar esta mañana en la provincia del Neuquén, un lugar que ya hemos transitado en años anteriores, incluso a pesar de la pandemia, pero que de alguna manera nos debíamos el hecho de poder volver para dar el cierre o el inicio de nuevos módulos. En estos años, estos módulos se fueron implementando, se fue gestionando el Sistema Federal de Gestión con módulos digitales que se fueron implementando”.