La aparición de unas 15 familias reclamando, frente al municipio de Plottier, ayuda económica para hacer frente al pago de alquiler de sus viviendas no fue un hecho más fruto de la grave situación económica que aqueja a más del 70 por ciento de los argentinos. Si fuera así, las principales plazas públicas de la mayoría de las localidades del país, serían epicentro de reclamos similares.
Las estadísticas indican que más del 80 por ciento de los inquilinos de todo el país tienen serios inconvenientes para abonar el alquiler del bien arrendado y poder financiar el resto de su economía doméstica. Por eso es que en la última protesta, en Plottier, se respira cierto olor a “agite político”.
Se coincide en que muchos de los que se instalaron en la Plaza San Martín fueron alentados por personas ligadas a algunos de los sectores políticos enfrentados hoy con el actual intendente, Luis Bertolini; y el frente Comunidad, hoy columna política y sostén de la gestión comunal.
Se especula en que la investigación judicial abierta en torno al presunto desvío de fondos públicos de una obra para una ONG que habrían ido a parar a la construcción de una piscina en un terreno, propiedad de una persona ligada a la familia de la vicegobernadora destituida Gloria Ruiz, sería el motor que alimenta los sueños desestabilizadores en detrimento de Bertolini.
La causa, en etapa de investigación, puso el ojo en los movimientos de Ruiz en sus tiempos de jefa comunal y también rozaría al actual intendente por ser quien oficiaba de Secretario de Obras Públicas. Así lo admitió en declaraciones públicas el Fiscal Jefe, Pablo Vignaroli, unas semanas atrás.
Las palabras del funcionario judicial abrieron las especulaciones sobre el futuro institucional de la municipalidad de Plottier y sus actuales autoridades. Este punto es el que ha despertado ambiciones desmedidas en distintos espacios políticos opuestos al oficialismo local.
Los “okupas” de la Plaza San Martín habrían sido alentados por personas ligadas al anterior gobierno comunal, hoy caídos en desgracia junto a la “degradada” ex vicegobernadora.
En el gobierno de Plottier, esta semana se hizo sentir con fuerza una versión que daba cuenta de nombres y protagonistas que también habrían sido “fogoneros” de distintas situaciones desestabilizadoras que Bertolini tuvo que atravesar durante sus primeros seis meses de gobierno.
“Cuando Luis decidió despedir al subsecretario de Hacienda, Néstor Gelos; y descabezar todo el sector de Servicios Públicos, se ganó enemigos muy pesados. Esas decisiones lo enfrentaron al sector de Ruiz y le hicieron las mil y una”, indicaron este martes desde el municipio.