Una vez más, la polémica envuelve a la Municipalidad de Plottier en relación al tema del leasing. En una serie de declaraciones, la Intendente Ruiz ha generado información errónea con respecto a su aprobación por parte del Concejo Deliberante. Sin embargo, los hechos demuestran que esta afirmación está lejos de la realidad.

El leasing, también conocido como arrendamiento financiero, es una opción para adquirir vehículos para la Municipalidad, pero no es la única, a pesar de lo que aseguran las autoridades municipales. Es importante destacar que este mecanismo representa un endeudamiento para el municipio, y en este caso, se pone en garantía los fondos coparticipables. Dada la magnitud de esta operación, se requería elevarla a la Legislatura para su autorización, lo cual nunca se realizó.

En diciembre de 2021, el Concejo Deliberante aprobó mediante la Ordenanza N° 4246 la implementación del leasing. Sin embargo, no se ha cumplido con los pasos posteriores para obtener la autorización correspondiente de la Legislatura Provincial. La Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas solicitó documentación esencial, como las condiciones del BICE, el banco donde se llevaría a cabo el leasing, el contrato y el esquema de sostenibilidad del endeudamiento. Lamentablemente, hasta la fecha, ninguna de estas presentaciones se ha realizado.

Las autoridades municipales, al participar de la comisión en la Legislatura Provincial, se comprometieron a presentar la documentación requerida y el borrador del contrato con el BICE. Sin embargo, esta promesa no se ha cumplido y la Legislatura lleva esperando la información desde octubre de 2022. Este incumplimiento genera serias dudas sobre la transparencia y responsabilidad del municipio en su gestión de recursos y finanzas.

Es preocupante ver cómo, en lugar de abordar el conflicto con honestidad y claridad, algunos individuos o grupos desde el ejecutivo municipal intentan manipular la verdad para favorecer sus intereses o aparentar una imagen favorable. La falta de transparencia y la negativa a rendir cuentas ante la comunidad socavan la confianza en las autoridades y en el proceso democrático en su conjunto.

En conclusión, el conflicto sobre el leasing en Plottier no puede ocultar la verdad detrás de la situación. La aprobación por parte del Concejo Deliberante no es suficiente para legalizar la operación. El incumplimiento en presentar la documentación requerida a la Legislatura Provincial deja en evidencia un accionar poco transparente y responsable por parte del municipio. Los vecinos merecen respuestas claras y veraces, no manipulaciones para favorecer intereses particulares. La verdad debe prevalecer, y la confianza en las instituciones se construye sobre cimientos sólidos de transparencia y rendición de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *