La delegación neuquina que representará a la provincia, los primeros Juegos de Integración Patagónica a disputarse desde hoy en La Pampa, viajó ayer con la ilusión de formar parte de una edición histórica, la primera de esta competencia. Las y los jóvenes neuquinos de 14 a 17 años que forman parte de los seleccionados provinciales competirán en ocho disciplinas olímpicas convencionales y en tres de ellas también habrá participación de deportistas con discapacidad en categorías más de 16 años.

Integrantes de las diversas disciplinas se reunieron ayer por la tarde en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén para realizar actividades recreativas y un paseo por la ciudad previo a emprender el viaje.

La ministra de Deportes Alejandra Piedecasas compartió parte de la jornada con los jóvenes y los despidió deseándoles éxito y que puedan disfrutar de este primer encuentro que marcará un hito en la historia del deporte patagónico. Del acto también participó el subsecretario de Deportes y Actividad Física de la Municipalidad de Neuquén, Mauricio Serenelli.

“Cuando nos juntamos en Bariloche coincidimos en que nos faltaba presencia de deportes individuales y entre las provincias patagónicas definimos estos juegos que hoy se van a realizar por primera vez en La Pampa”, señaló la ministra Piedecasas.

“Quiero agradecerles a los papas y a ustedes que hacen el esfuerzo para practicar una disciplina que les va servir para toda la vida”, destacó al tiempo que los alentó «a disfrutar y hacer amigos. Recuerden –les dijo a los jóvenes-, que como esto tiene una proyección quien dice que no haya aquí un futuro campeón. Pero más allá de eso nosotros nos conformamos solo con ver la sonrisa de ustedes en cada competencia”.

En el mismo sentido se expresó Serenelli quien a su vez recordó que “estos deportes que hoy están en los Juegos hace tiempo venían peleando por un lugar en los juegos. Así que chicos –los alentó- disfrútenlo porque están llevando en su corazón una indumentaria que quieren tener muchos y están marcando una historia, un antecedente para lo que viene”.

Esta competencia está reservada a atletas de deportes individuales que no entran en el programa de los Juegos Epade y que apuntan a instalarse como nueva propuesta para la región.

El certamen comenzará este viernes, continuará el sábado y concluirá el domingo con competencias en las ocho disciplinas del programa, tres de ellas con modalidad para deportistas con discapacidad: Bádminton, tenis de mesa y tiro con arco. Los deportistas convencionales competirán en esas disciplinas y, además en tenis, gimnasia artística, lucha olímpica, taekwondo y levantamiento olímpico.

El viernes desde las 14 habrá actividad con el tenis de mesa en instalaciones de los colegios Provincia de La Pampa y Juan Ricard Nervi; bádminton, en el colegio Manuel Belgrano y tiro con arco en el polideportivo Butaló, tanto para deportistas convencionales como para atletas con discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *