Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la calidad en la atención integral de las personas con patología oncológica en el norte neuquino, el gobernador Omar Gutiérrez, junto a la ministra de Salud Andrea Peve y el intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, inauguraron la Unidad de Gestión Oncológica del Norte Neuquino (UGONN).
La iniciativa forma parte de una política sanitaria anclada al Plan Quinquenal de Gobierno 2019-2023, en pos de fortalecer la red de mediana y alta complejidad del Sistema de Salud. La unidad comenzará a funcionar en el edificio de la Zona Sanitaria III de Chos Malal.
Durante la inauguración, Gutiérrez manifestó que “hoy estamos levantando la bandera de la esperanza por quienes están luchando contra el cáncer, ustedes nos marcaron el camino para este nuevo punto de partida para trabajar en equipo”.
Los intendentes de los departamentos del norte neuquino y el sistema de Salud “supieron luchar por este espacio de reparación histórica y hoy juntos y a la par podemos construirlo”, expresó.
También aseguró que en la provincia “no hay neuquinos y neuquinas de segunda, por eso ponemos nuestro granito de arena haciéndonos eco de esta necesidad que era posible y por eso lo hicimos”.
Como parte de la construcción con anclaje territorial para la descentralización del sistema de Salud, el gobernador anunció: “Vamos a firmar con el gobierno nacional un convenio para ejecutar un nuevo centro de Salud en el barrio Las Vertientes de Chos Malal”.
Por su parte, Peve destacó que “hoy es un día histórico, no solamente para la zona norte sino también para toda la provincia del Neuquén. Es importante porque como nosotros bien sabemos el cáncer es una enfermedad frecuente y cuando aparece esa palabra en una persona, en una familia, cambia todo. Produce un gran impacto emocional no solamente en la persona que recibe su diagnóstico sino también familiares, en amigos y compañeros de trabajo. Es por eso la importancia justamente de tener esta Unidad acá en la zona norte porque cuando está ese diagnóstico lo más importante es hacer una contención a la persona, a la familia, un tratamiento integral”.
Además, la titular de la cartera sanitaria indicó: “Esta unidad viene a dar respuesta a esa contención que hoy estaba de algún modo desatendida para esta zona. Esto nos lleva a seguir dando pasos, a seguir pensando en la salud pública y privada también de la provincia y en cómo se va a conformar esta red de oncología en toda la provincia. Hoy tenemos esta unidad y otra en San Martín de los Andes, estamos trabajando en un nodo centro en Zapala y por supuesto venimos trabajando con el Hospital Castro Rendón, acá va a venir a trabajar un oncólogo para dar comienzo a aquellos tratamientos que se puedan hacer acá o esa contención como decíamos con telemedicina”.
Durante el acto también estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella; la jefa de Zona Sanitaria III, Georgina Teranova; la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso; la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez; y referentes de la agrupación “Por mí, por tí, por todos”.