El gobernador Rolando Figueroa presidió este lunes la entrega de 15 créditos y tres avales financieros a MiPymes de la Región Confluencia.
El acto se desarrolló en la Casa de la Cultura de Centenario. El financiamiento otorgado en esta oportunidad corresponde al programa “Más Pymes, Más Futuro” que ejecuta el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
Durante la actividad se hizo entrega de 15 certificados a las empresas beneficiarias, las cuales accedieron a créditos por 1.600 millones de pesos.
A su vez, se hizo entrega de certificados de 3 garantías obtenidas por empresas neuquinas, a través del Fondo de Garantías del Neuquén (FOGANEU).
Las empresas lograron acceder a garantías por más de 75 millones de pesos para acceder a financiamiento que les permitirá, en estos casos, equipar una sala de elaboración de alimentos, ampliar las instalaciones de un establecimiento turístico y para un proyecto de electrificación del Parque Industrial del Neuquén.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó que uno de los objetivos de la gestión de gobierno apunta a “desarrollar el sector privado y especialmente la pequeña y mediana empresa”. Explicó que “vemos que en la microeconomía hay cuestiones que debemos asistir y acá tiene que estar la presencia del Estado, para poder ayudar a las empresas y promover actividades que generen riqueza y por supuesto mano de obra”.
El secretario de Producción e Industria, y presidente del Centro Pyme-ADENEU, Juan Peláez, informó que se trata de “una línea de crédito que tiene la provincia con el BID, donde el dinero lo presta el BID pero la provincia asume el riesgo del tipo de cambio”.
Describió que “en esta ocasión ya se le ha dado crédito a 15 empresas por 1600 millones de pesos en lo que va del año y de la gestión ya se le ha dado créditos a 117 empresas por 10.900 millones de pesos. El objetivo principal de esta línea de financiamiento es fortalecer a las pymes neuquinas, generar empleo y movimientos de la economía”.
Por último, Cimolai aseguró que “cuando hay una decisión política clara de ayudar al privado los resultados son mucho más ágiles llegan mucho más rápido y se trabaja en equipo”.
Este año FOGANEU logró iniciar sus operaciones a partir de los vínculos comerciales generados con entidades monetizadoras y teniendo como socio estratégico al Banco Provincia del Neuquén.
FOGANEU es una sociedad con participación mayoritaria del estado provincial creada por la ley provincial N°3286. Su objeto es otorgar avales financieros exclusivamente a MiPymes neuquinas, con una fuerte impronta en la inclusión financiera.
FOGANEU participa en programas de financiamientos del Consejo Federal de Inversiones y de las líneas de financiamiento promovidas por el Centro PyME-ADENEU e IADEP, como es el caso de “Más Pymes, Más Futuro”.