El gobernador Omar Gutiérrez presidió junto al intendente Mariano Gaido el acto de inauguración de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén, denominada Marcelo Martín Berbel. La Feria se desarrolla desde hoy hasta el 25 de septiembre en el sector del Parque Central adonde está ubicado el Museo Nacional de Bellas Artes, desde el Cenotafio a los Caídos en Malvinas hasta la Avenida Olascoaga.

Durante los 10 días el público disfrutará de diversas propuestas de charlas, conferencias, espectáculos, stands, visita de escritores nacionales y presentaciones de escritores regionales, bibliotecas, librerías y editoriales.

Del acto también participaron el vicegobernador Marcos Koopmann; intendente Mariano Gaido; el ministro de Las Culturas, Marcelo Colonna; demás autoridades provinciales y municipales, artistas y vecinos.

Luego del tradicional corte de cinta, en su discurso el gobernador Omar Gutiérrez expresó “su agradecimiento por este espacio, por este encuentro”. Indicó que “en la lectura cuando uno lee, vuelve a leer y re leer nunca pareciera que es lo mismo, tiene distintas interpretaciones”. Y agregó que “con este desarrollo y dinámica que hay quiero destacar a Mariano Gaido y a Horacio ´Pechi´ Quiroga. Uno porque tuvo la impronta de generar este espacio y el otro porque prometió algo que está cumpliendo, la continuidad mejorada. Es decir, que ha dado continuidad y ha fortalecido estos espacios”.

Antes de finalizar, señaló que “aquí se construye identidad, cultura y se conecta y afianza desarrollo económico y social, porque esto genera comercio, turismo, movimiento y dinamismo”.

Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann destacó que Neuquén, “una ciudad joven, la capital más joven de la República Argentina va construyendo su propia identidad, con libreros, artistas, ferias y festivales, abriendo las posibilidades a leer y escribir”.

Detalló que “la escritura nos ha iluminado. Hoy, en un momento histórico que probablemente no nos damos cuenta qué está pasando; como en su momento cuando se inventó la imprenta que permitió que la escritura y los libros lleguen a todos. Y en este momento estamos viviendo la transformación con el mundo digital. Este mundo digital nos tiene que permitir que se eliminen todas las brechas, las distancias, que se permita la accesibilidad a que cada familia, cada adolescente y cada infante pueda acceder a leer un libro”.

A su turno, el intendente Mariano Gaido agradeció a las autoridades y los artistas presentes. Invitó a todos a participar y llevar adelante la Feria del Libro, “este evento de característica internacional. Nos habíamos comprometido continuar lo que estaba bien y esta es una Feria de grandes características. Hemos triplicado los metros cuadrados. Hay más de 80 libreros, casi el 50 por ciento son neuquinos”.

“Es una Feria que invita a soñar, imaginar y tener esa herramienta que es el libro para poder crecer y desarrollarse”, concluyó Gaido.

La provincia, en la Feria

A través de los ministerios de las Culturas, de Gobierno y Educación, de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y de Turismo, junto a la secretaría del COPADE, la provincia dispone de un stand institucional en el que se puede acceder a publicaciones oficiales. Además, habrá diversas actividades como muestras fotográficas, talleres y mesas de debate, información turística, lectura de autores neuquinos y actividades lúdicas y recreativas enfocadas en las infancias.

Para facilitar la participación de todos los organismos involucrados se resolvió un esquema temporal que inicia este jueves 15 con el ministerio de las Culturas exponiendo el material bibliográfico e información de las siguientes personalidades, cuyas obras y libros se encuentran en la Biblioteca Pública Provincial:  Irma Cuña, Fenny Goransky, Jorge Michelotti y Lidia Bruno. También, habrá exposición de fotografías, manuscritos y correspondencia de Eduardo Talero. Esto se repetirá los días 16, 22 y 24 de septiembre.

Asimismo, se pondrá a disposición de niños y niñas la colección de libros infantiles de la Biblioteca Pública, como mobiliario y material para que escriban y/o dibujen. Se realizarán actividades recreativas y lúdicas y se llevará adelante una lectura al paso con material de autores y autoras neuquinas.

Quienes visiten el stand podrán encontrar material audiovisual y gráfico sobre la Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez, la Biblioteca Pérez Morando, el Sistema Provincial de Archivo, el FEN, derecho de autor y programas y ciclos que integran el ministerio a través del Desarrollo de las Artes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *