Durante la 6° edición de la Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí que se realiza este fin de semana en Aluminé, el ministro Gobierno Jorge Tobares, junto al subsecretario de Gobierno, Juan Grandi y el intendente de Villa Pehuenia- Moquehue Arturo de Gregorio, realizaron la entrega de carpetas técnicas a las comunidades Aigo, Hiengueihual, Catalan, Currumil y Ñorkinko, sellando un compromiso del gobierno provincial de avanzar en la ejecución de la Ley Nacional Nº26.160.

La provincia del Neuquén cuenta con 57 comunidades con personería jurídica. Entre las reconocidas, 56 pertenecen al pueblo Mapuche y 1 al pueblo Günün a Küna (Tehuelche Septentrional). De esas 57, 29 comunidades ya cuentan con el relevamiento territorial.

Tobares llevó el saludo del Gobernador Rolando Figueroa a los vecinos de la localidad, al intendente Diego Victoria, autoridades provinciales y locales, y al directorio de la Corporación Interestadual Pulmarí encabezada por el Lonco Daniel Salazar.

El ministro destacó la historia, trayectoria y compromiso de los diversos actores sociales en la construcción de la interculturalidad. “Aluminé es una insignia de lo que se debe desarrollar y construir en otros espacios territoriales de Neuquén y también en otros rincones de la patria donde aún la ´interculturalidad´ es una palabra a la que le falta contenido. En el departamento Aluminé, este proceso histórico, se construyó a partir del diálogo, del consenso y del respeto con un mensaje de integración, inclusión y participación”, sostuvo.

A lo actuado, se suma el convenio alcanzado con INAI en agosto del corriente año, para dar continuidad a las tareas de relevamiento territorial para la implementación del análisis técnico histórico antropológico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras que en forma tradicional, actual y pública ocupan otras seis comunidades originarias en Neuquén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *